(Rio de Janeiro, 1974). Hijo de una familia acomodada, Paulo Coelho
recibió una esmerada educación primaria y secundaria a cargo de los jesuitas,
de donde pasó a cursar estudios superiores de Derecho. Pero, alentado desde muy
temprana edad por una marcada vocación literaria, abandonó estos estudios
universitarios para dejarse llevar por su pasión por la escritura y dedicarse a
cualquier actividad que le permitiría estar en contacto directo con la creación
literaria. Nació al mundo de las letras como autor
teatral. Fue letrerista de canciones populares, periodista y guionista de
televisión. Con El Peregrino y El Alquimista. Su estilo es sencillo, cargado de espiritualidad y narrando vivencias
propias. Precisamente sobre su estilo, ha recibido feroces críticas por su
escasa calidad gramatical, a lo que sin embargo él llama “lenguaje nuevo”. Sus
lanzamientos editoriales se cuentan como éxitos de ventas en todo el mundo, ya
que su obra se ha traducido a numerosos idiomas. Ha obtenido numerosos premios
y es miembro de la Academia Brasileña de las Letras.
Paulo
Coelho inició hace más de diez años un camino de éxitos que lo consagraron como
uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Sus obras han sido publicadas
en más de cien países, en cuarenta y siete idiomas, y han rebasado la cifra de veintiún
millones de ejemplares vendidos. Además de recibir prestigiosos premios y
menciones internacionales, en 1996 el ministro de cultura francés lo nombró
Caballero de las Artes y las Letras. En la actualidad es consejero especial de
la Unesco para el programa de convergencia espiritual y diálogos
interculturales. En 1999, recibió el premio Crystal Award, que concede el Foro
Económico Mundial y la Medalla de Oro de Galicia. En el 2000, le entregaron la
prestigiosa distinción Chevalier de I’Ordre National de la Légion d’Honneur del
gobierno francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario